"Me voy cambiada" aseguró asistente a "Hay esperanza Maldonado"

"Me voy cambiada" aseguró asistente a "Hay esperanza Maldonado"

Está en desarrollo en el predio ferial de la capital departamental el encuentro que cuenta con el apoyo del Consejo Pastoral Evangélico de Maldonado (Copem), Pentecost25 y JEU.UY.


En el espacio de la Feria de los Domingos, avenida Aiguá y Camino de los Gauchos, desde las 20 horas del jueves y viernes tiene lugar un espacio de exposición del evangelio y concierto musical.

El último día será este sábado 26 de abril comenzando a las 18.30.

Una treintena de pastores de diferentes denominaciones resolvieron respaldar la convocatoria que habla de  "unidad", comentó el pastor Gabriel Irigaray (Misión Vida para las Naciones) quien también es el presidente de Copem.

Las dos jornadas cumplidas contaron con una buena respuesta de maldonadenses que fueron a buscar ayuda para temas relacionados con las adicciones, depresión y pensamientos de autoeliminación.

Las enfermedades de salud mental constituyen una epidemia silenciosa que afecta las Américas con depresión y ansiedad como dos de las principales causas de discapacidad, y son una de las tres principales causas de mortalidad entre las personas de 15 a 35 años, se se considera el suicidio.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calificó de "relevante" saber que los suicidios son prevenibles con intervenciones oportunas, basadas en la evidencia y a menudo de bajo costo. 

Hablar sobre el tema "ayudar, sembrar esperanza y promover una sociedad de cuidado y apoyo" tienen efectos positivos en superar este tipo de conductas estimuladas por pensamientos, reconoció el organismo continental.

Los evangelistas David Herzog y Alejandro Arias compartieron un mensaje con buenas noticias recogiéndose testimonios de desaparición de dolores muscualres y óseos y también de personas que recuperaron la audición.