Noticias

Enterate de las últimas novedades lo que pasa en Maldonado.

Noticias destacadas

15 de noviembre de 2025

"Maldonado hay esperanza" comienza el martes 18

Un encuentro al aire libre con el mensaje de Jesús y música se extenderá hasta el sábado 22 de noviembre, todas las noches desde las 20 hora...

12 de noviembre de 2025

Hay niños de 8 y 10 años que no quieren vivir por situaciones que atraviesan

El concejal del Municipio de Maldonado Carlos Sommerer afirmó en el programa "Tiemo Presente" de FM GENTE que la salud mental es un tema de...

06 de noviembre de 2025

Ediles hacen contactos con tres ministerios y BPS por el "Ginés Cairo Medina"

La Comisión de Higiene y Salud de la Junta Departamental llegó hasta el residencial frente al barrio Hipódromo de Maldonado, Ruta 39.

01 de noviembre de 2025

Marcharon por Jesús porque llegó "la hora de juntarse para ser sal y luz"

Este viernes las calles del centro de Maldonado observaron una movilización ciudadana promovida por organizaciones e iglesias provida y fami...

30 de octubre de 2025

Maldonado se prepara para "Marchar por Jesús" el 31 de octubre

La capital departamental tomará parte de este movimiento mundial el última día del mes en curso.

29 de octubre de 2025

Reforma: 500 años de aportes en educación, ciencia, libertades individuales y ayuda social

Bajo el título "Aportes de la Iglesia Protestante a la sociedad uruguaya" la edil Carolina Batista (Lista 340 del Partido Nacional) hizo una...

Actualidad

24 de octubre de 2025

"La fiesta del viento" beneficiará a niños de Maldonado

Una remontada de cometas se anuncia para el domingo 26 de octubre de 11 a 16 horas.

22 de octubre de 2025

Tróccoli habló de "vaciamiento" y definir si Uruguay será para "pocos o generoso con la vida"

El Obispo de la Diócesis Maldonado-Punta del Este-Minas de la Iglesia Católica Milton Tróccoli participó del programa "Tiempo Presente" de...

16 de octubre de 2025

Niños, jóvenes, adultos y jinetes marcharán el 31 de octubre por Maldonado

El último dia del corriente mes se llevará a cabo la "Marcha por Jesús".

11 de octubre de 2025

"Si Remar y Beraca no existieran, ¿dónde andaban 300 personas que se encuentran en comunidades?"

La reflexión corresponde al director de Adicciones y del programa Integra de la intendencia, doctor Darío Pérez.

09 de octubre de 2025

340 acompañó presupuesto de la intendencia

Con el voto afirmativo de la Lista 340 del Partido Nacional "Vamos por Más", fue aprobado el presupuesto quinquenal de la Intendencia de Mal...

09 de octubre de 2025

Edil Batista precisó que no acompañó iluminación especial por el Mes de la Diversidad

Carolina Batista (Partido Nacional) llamó la atención que la votación no fue por unanimidad como se había dejado constancia por la Junta Dep...

07 de octubre de 2025

Concentración en "Los Dedos" por una paz que implique el "reconocimiento del otro"

Este martes a las 17.30 en la Parada 1 de playa "Brava" habrá un encuentro de referentes y personas de la comunidad local que abogan por una...

01 de octubre de 2025

Formato vincular y familiar como el de Beraca da resultado en recuperación por adicciones

La sicóloga Irma Fernández, quien estuviera dos años al frente del Centro de Tratamiento de Adicciones de "El Jagüel" y desde el 2016 en la...

24 de septiembre de 2025

Más conversación y menos celular ayudan a detectar cosas que llevan a la adicción

En "Tiempo Presente" de FM GENTE estuvo Luis Valli disertante en Educación y Prevención en Drogodependencia.

Nosotros

Un grupo de ciudadanos con vocación de servir "Por el Maldonado que quiere la gente".

Luchamos para lograr lo que nos merecemos como sociedad: vivir en paz, en armonía, con la calidad de vida que todo ello implica.

Futuro

Somos ciudadanos interesados en el futuro del país y del departamento de Maldonado; dedicados a revertir el deterioro alcanzado en todos los órdenes de la vida social.

Recuperación social

Estamos convencidos de la importancia de recuperar la seguridad, el alto nivel educativo, los valores culturales, morales, éticos y sociales, que hemos perdido.

Valores fundamentales

Nos enfocamos en defensa de la familia, la propiedad pública y privada, nuestra tradición histórica, entre otros temas que son pilares de nuestra sociedad.

Propuestas

Propuestas orientadas a construir un futuro mejor, recuperando valores fundamentales y promoviendo el bienestar social.

1. Defensa y Fortalecimiento de la Familia

  • Promover políticas que refuercen el rol de la familia como núcleo fundamental de la sociedad.
  • Impulsar el acceso a herramientas para el desarrollo integral de las familias, con énfasis en educación, empleo y vivienda.
  • Fomentar la corresponsabilidad entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil en la protección de los sectores más vulnerables.

2. Lucha contra las Adicciones y Rehabilitación Social

  • Priorizar un enfoque integral que combine prevención, tratamiento y reinserción laboral para personas con problemas de adicción.
  • Respaldar estrategias de seguridad y control del narcotráfico, con una postura firme contra el microtráfico en barrios.
  • Apoyar programas que refuercen el rol de la familia y la comunidad en la prevención del consumo problemático de drogas.

3. Seguridad y Orden Público

  • Defender políticas de firmeza contra el delito, con énfasis en la protección de los ciudadanos y el respaldo a las fuerzas del orden.
  • Promover el fortalecimiento del tejido social como herramienta para la prevención del delito.
  • Respaldar medidas que refuercen la autoridad y el cumplimiento de la ley en el espacio público.

4. Desarrollo Económico y Trabajo

  • Impulsar una economía basada en el esfuerzo, la inversión privada y el desarrollo productivo del departamento.
  • Promover políticas que incentiven la cultura del trabajo y la capacitación laboral como vías para la movilidad social.
  • Respaldar iniciativas que faciliten el emprendimiento y la formalización de pequeños negocios.

5. Atención a la Vulnerabilidad Social

  • Fomentar la asistencia social como herramienta de emergencia, pero con un enfoque orientado a la autonomía y la superación personal.
  • Apoyar políticas que prioricen a los sectores más vulnerables, especialmente niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Promover iniciativas que articulen el trabajo del Estado con la sociedad civil y la comunidad en la contención social.