Concentración en "Los Dedos" por una paz que implique el "reconocimiento del otro"

Concentración en "Los Dedos" por una paz que implique el "reconocimiento del otro"

Este martes a las 17.30 en la Parada 1 de playa "Brava" habrá un encuentro de referentes y personas de la comunidad local que abogan por una paz en Medio Oriente sobre la base de la coexistencia.


En "Tiempo Presente" de FM GENTE tomaron parte del programa del lunes Fabián Schamis, sicólogo y Director Ejecutivo de la Comunidad Israelita de Punta del Este (CIPEMU) que trabaja como tal desde 2002 y Rolando Rozenblum, director de la constructora Casa Valor y CEO de International College, ex -presidente de la Cámara Empresarial Maldonado-Punta del Este, candidato a alcalde del Municipio de Punta del Este y actual concejal.

El tema fue la actual coyuntura en el enfrentamiento entre Israel y la organización terrorista Hamás.

Ayer representantes de Israel, Hamás, Egipto, Estados Unidos y Qatar iniciaron ronda de conversaciones con un primer objetivo de alcanzar una tregua y retorno de rehenes, informó la agencia Ansa Latina.

Pese al encuentro los ataques se mantienen sobre la Franja de Gaza donde Hamás se retiró luego de matar más de un millar de israelíes en octubre de 2023 y llevarse rehenes para cambiarlos por prisioneros vinculados con su organización que están en cárceles.

La reunión comenzó en Sharm el Sheik, ciudad egipcia de la península del Sinaí  entre la franja costera del mar Rojo y el monte Sinaí.

"La gente, ¿no se da cuenta?", se preguntó Shamis en un tramo de la entrevista.

Reflexionó sobre el hecho reciente que planteó la llegada de la "flotilla" que buscaba defender "la causa palestina".

Cuarenta embarcaciones llevaban 1.500 kilos de ayuda humanitaria, señaló para sembrar dudas sobre si las razones argumentadas son las reales esgrimidas para la movida.

Insistió con la pregunta: "....¿ la gente no se da cuenta?.

Arriaron las banderas homosexuales que llevaban para no "molestar" a la gente de Gaza, agregó.

Sostuvo que cuando fueron interceptados por la armada israelí pidieron "agua y comida".

Para Schamis está claro que se busca instalar el relato que hay un "agresor" cuando los "agredidos" provocan la reacción y luego se colocan como quienes precisan la ayuda internacional.

De la misma manera el origen del actual conflicto parte de la misma premisa: atacar, matar, tomar rehenes, retroceder, esperar la reacción y desgastar a aquél que forzosamente deberá de ir a buscar a los suyos.

Por su parte Rozemblun, precisó que si Israel cede o cae lo hará también Occidente porque es la única nación en esa región del mundo cuya forma de gobierno no tiene nada que ver con la de sus vecinos.

En el transcurso de la entrevista se hizo referencia a aspectos históricos y geopolíticos del tiempo reciente que no se conocen de forma general y por lo tanto inciden en el posicionamiento de los pueblos.

En ese sentido se marcóa la diferencia de lo que dicen los "gobiernos" y lo que puede pensar sus gobernados.

 

A dos años

 

Los equipos negociadores de Israel y Hamás se están reuniendo para asegurar la liberación de los rehenes y el fin de la guerra que comenzó con la invasión del grupo terrorista durante la festividad de Simjat Torá el 7 de octubre de 2023.

El portal de noticias CBN recordó que "esa mañana, terroristas traspasaron las barreras que separaban a Israel de la Franja de Gaza, asesinando familias, secuestrando civiles y conmocionando al mundo. Se convirtió en el peor día del Israel moderno, seguido de una guerra de amplio impacto".

Simcha Rothman, miembro del Knesset (Partido Religioso Nacional), dijo a CBN News:  que “en Israel, casi todos tienen un familiar que estuvo en el incidente o resultó herido, secuestrado o asesinado”.

El general israelí retirado Amir Avivi, del Foro de Defensa y Seguridad de Israel (IDSF), sostuvo al medio que "avanzamos con paso firme hacia una gran victoria en todos los frentes. Derrotamos a Hezbolá, Siria e Irán, y ahora estamos a punto de lograr una gran victoria también en Gaza».

Avivi señaló que la guerra de 12 días de Israel contra Irán desafió la lógica. "¿Combatir a 2000 kilómetros de aquí sin perder ni un solo avión?", se preguntó

En paralelo el pueblo judío ha sido testigo de un aumento sin precedentes del antisemitismo,

La entrevista de "Tiempo Presente" se encuentra disponible.

 

 

Foto: Cipemu