"Si Remar y Beraca no existieran, ¿dónde andaban 300 personas que se encuentran en comunidades?"

"Si Remar y Beraca no existieran, ¿dónde andaban 300 personas que se encuentran en comunidades?"

La reflexión corresponde al director de Adicciones y del programa Integra de la intendencia, doctor Darío Pérez.


El intendente Miguel Abella y Pérez asistieron al encuentro “Si tenés problemas de adicción, buscá ayuda”.

Se trató de una iniciativa de la ong “Vía de Escape”, centro especializado en rehabilitación de adicciones. 

La instancia se realizó en la que fuera sala de sesiones de la Junta Departamental.

Pérez agregó que el trabajo en situaciones de dependencia debe hacerse con la mayor cantidad de actores, "inclusive los del sector religioso".

La ONG “Vía de Escape” ayuda a jóvenes con situaciones de consumo problemático.

En el caso de Beraca proyectos productivos financian las necesidades y la enseñanza de oficios.

Su primer centro se radicó en la ciudad de Aiguá. 

Desde Maldonado, la comunidad que lleva 18 años en la ciudad, se extendió a San Carlos, Piriápolis y Pan de Azúcar hasta sumar ocho centros donde se encuentran unas 120 personas.

En la ciudad carolina se compró en cuotas el lugar donde funcionaba el baile "Marca Registrada" en el cual se encuentran 40 personas y ya tiene 10 años de funcionamiento.

La experiencia pasó a Rocha donde hay cuatro hogares y también a Treinta y Tres, desde 2024, donde se encuentran otros tres.

Hace más de un mes, un hogar de mujeres abrió sus puertas en San Carlos.

Uno de los elementos distintivos en el crecimiento de los hogares es que cada nuevo centro se levanta con referentes que pasaron por ellos, se recuperaron, formaron una familia y entienden que deben llevar lo vivido a otros.