Carballal: visión turística con un "pienso" en los de todo el año
Javier Carballal, alcalde reelecto de Punta del Este, dijo que su continuidad al frente del gobierno local de la península fue un "voto de confianza" que se definió por "soluciones prácticas" a los problemas que se plantean.
Concurrió el pasado martes a "Tiempo Presente" de FM GENTE donde hizo un repaso a cómo encara la función.
Destacó la visibilidad que le da al municipio tener los servicios en una sede única como la Ancap Gorlero; la necesidad de insistir con los cursos de capacitación orientados al turismo; el aportar a entidades de la jurisdicción en temas como la difusión por medio de sus redes como se acordó con el Cluster Punta del Este Ciudad Universitaria y, sobre todo, escuchar planteos y buscar "soluciones prácticas".
Sobre lo último se refirió al tema de allanar el camino para que personas que estaban en situación de calle porque no conseguían empleo, pudieran retornar a sus puntos de origen.
Reconoció que esto mereció críticas y que del centenar de casos que se dieron, 90 eran de gente que estaba en el balneario.
Agregó que el municipio canaliza denuncias de distinto tipo que luego se encarga de hacer llegar a los niveles que corresponden.
Recordó el caso de un apagón en Parada 2 que durante más de cinco horas derivó en un problema comercial generalizado.
Dijo que fue recriminado por un vecino y que le explicó que averiguaría con UTE al respecto porque el gobierno local no tenía competencia.
De las averiguaciones surgió que una falla en tablero de edificio había dejado el área sin energía.
El problema era que el encargado estaba pescando en Punta del Diablo en uso de licencia y no podía volver.
Finalmente la solución se halló en que la administración enviara un cerrajero, personal de UTE ingresara y la luz volviera.
Para Carballal es necesario "genear confianza".