Dastugue calificó de "vergüenza" pasaje de palabras de Batista a Comisión  de Asuntos Internos

Dastugue calificó de "vergüenza" pasaje de palabras de Batista a Comisión de Asuntos Internos

El diputado del Partido Nacional Álvaro Dastugue ("Alianza País") participó del programa "Tiempo Presente" de FM GENTE.


Sostuvo que promover que las palabras de Carolina Batista pasaran a ser analizadas por eventual violación a la laicidad es un "circo político" que habla de un "bajo nivel legislativo".

La edil de la Junta Departamental de Maldonado expuso en la media hora previa de los partidos políticos de la reunión del 2 de setiembre pasado sobre "Setiembre Mes de La Biblia".

El FA dijo que se pudo haber violentado la laicidad y los partidos Nacional y Colorado acompañaron, aunque señalaron que no estaban de acuerdo en que eso hubiera ocurrido.

El diputado recordó que en las sesiones del Parlamento habló sobre La Biblia, la Reforma Protestante y la Semana Santa, sin que nadie del FA alzara su voz para plantear objeciones.

Agregó que él tampoco lo hace con planteos que no comparte.

Por su parte Batista, que tomó parte del programa de este miércoles 17 de setiembre, aseguró que "no infringió" ninguna normativa e hizo uso de la "libre expresión" que la habilita.

Aceptó que hablar de La Biblia genera "incomodidades" para quienes "potencian otras cosas".

Dastugue valoró que la edil está allí porque hubo voluntades que quieren se hable de otras cosas (3.315 votos de Maldonado en la elección del pasado 11 de mayo).

"Estamos en la mira", añadió Batista para quien (los creyentes) "han estado muy pacíficos" sin darse cuenta que desde "afuera" (de los legislativos) no lograrían nada.


Lacidad según convenga


Dastugue comparó situaciones que al FA no "le llaman la atención" ni entiende violatorias de la laicidad que se dieron en Presidencia de la República.

Aseguró que de los seis meses que tiene el gobierno por segunda vez en los últimos dos, la secretaría de DD.HH, dio cabida a un rito umbanda y que está seguro que no lo hará "con otras religiones".

Hace tres días una expresión artística con contenidos sexuales trans se repitió al amparo de la presidenta vinculada con ese grupo.

"Del FA no nos sorprende", reconoció.

El legislador manejó que el sector de la presidente de la secretaría la expulsó porque contrató como adjunto a una expareja.

Debido a estos hechos realizó un pedido de informes para recoger información sobre los fundamentos y costos de lo ocurrido.


Natalidad: un tema sobre el que no se acciona


El representante nacional insistió que no nacen uruguayos en la cantidad que se necesita y que mientras se habla de otras cosas  el país se encamina a la inviabilidad.

La "tasa de reemplazo" no es suficiente y la seguridad social no podrá atender a los jubilados en una nación que cada vez tiene más.

La relación "activos-pasivos" es negativa y empeorará sin medidas concretas.

Un proyecto de ley que remitió propone quitar el IVA a implementos conectados con la crianza de uruguayos; que en los planes de viviendas se asegure cupo para familias con hijos y que los colegios privados tengan quitas en sus mensualidades.

Advirtió que apostar a la inmigración como alternativa tiene riesgos como lo que muestra Europa.

La baja tasa de natalidad hizo que abriera fronteras con los problemas culturales y de seguridad que se conocen.