
Escuchar, ayudar y caminar juntos para enfrentar la autoeliminación
Este 17 de Julio en Uruguay se observa el Día para la Prevención del Suicidio.
Es un día para recordar que la vida importa y nadie está solo.
El contacto presencial es una herramienta útil para foralecer la estima y poner en valor las capacidades de cada individuo.
En nuestro país la tasa de mortalidad es más alta en hombres que en mujeres: 75 a 25%.
Por franja etaria la mayor cantidad de casos se da entre los 75 y 79 años.
Le sigue la de 85/89 y 25/29.
El 90% de las personas que fallece por suicidio tienen una patología psiquiátrica (depresión mayor, trastorno bipolar, abuso de alcohol o drogas, esquizofrenia y trastornos de personalidad).
Nuestro país individualizado como de los más "seguros y felices" de América Latina debe enfrentar que su tasa de suicidios dobla al promedio de la región.