Involucramiento podrá "alcanzar algo grande" en combate de las adicciones

Involucramiento podrá "alcanzar algo grande" en combate de las adicciones

Un llamado a la amplia participación de personas para enfrentar la realidad, hizo la edil de la Lista 340 del Partido Nacional Carolina Batista al participar del programa "Tiemo Presente" de FM GENTE.


Tres mil trescientos quince votos llevaron a Batista a la Junta Departamental de Maldonado.

Desde hace veinte años está radicada en la capital departamental junto con su esposo donde constituyó un familia y realiza un trabajo comunitario para ayudar a personas con problemas de adicciones o desvinculamiento familiar.

"Nos ocupa hace años" aseguró al recordar cuestionamientos en el legislativo luego que hiciera una exposición sobre el impacto del consumo en los adolescentes y la "baja percepción del riesgo que tienen".

Explicó que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) preguntó a Uruguay sobre cuáles son las causas de esta situación.

Llamó a ser "autocríticos" al respecto y reconocer que como sociedad se permitieron "ideas equivocadas" sobre el riesgo de consumir al punto que los adolescentes señalan que (en el caso de la marihuana, aunque también está el alcochol y el tabaco), es "legal y medicinal".

Batista llamó a que vecinos se animen a aportar tiempo e ideas en la convicción que "algo grande" es alcanzable.

Para ello se habilitó el celular 091 478 342.

La edil de "Vamos por Más" integra las comisiones de Descentralización, Deporte, DD.HH., Higiene y Salud y Género y Equidad del legislativo.

Cumplió funciones en el Ejecutivo trabajajando en temas de familia y adultos mayores.

Sobre los últimos aseguró que "necesitan políticas públicas".

La entrevista completa está disponible.