
Jorge Márquez aseguró que "el amor es el plus de los hogares Beraca"
El mentor de las comunidades diseminadas en todo el país y fundador de "Misión Vida" llegó hasta el Cine "Cantegril" de Punta del Este para tomar parte del encuentro "Agradecidos en Todo".
La reunión fue promovida por Carolina Batista y Gabriel Irigaray pastores y coordinadores de los grupos Beraca en el Este del país.
Hubo un repaso a las acciones que se cumplen diariamente desde hace 17 años en Maldonado cuando los primeros hogares llegaron como consecuencia de la ausencia de una respuesta en los barrios al continuo crecimiento de individuos con problemas de dependencia.
Un millar de personas mensualmente reciben asistencia en "ollas populares"; familiares son integrados a la rehabilitación de quienes aceptan ayuda para salir adelante de las drogas y niños, adolescentes y mayores se integran a campamentos donde se fortalece la convivencia y el desarrollo emocional y espiritual.
Un aspecto singular de Beraca es que en muchos casos nuevas comunidades se abren con el trabajo de quienes fueron auxiliados y entienden que deben hacer lo mismo por otros.
Además se hizo lugar a una presentación de testimonios que relataron la forma en que se llegó a las comunidades, cómo se encuentran en el presente y las expectativas sobre su futuro.
Márquez rescató lo que consiera un "plus": que el accionar por el prójimo es el resultado de lo que Dios hizo en la vida de cada uno.
Diferenció lo señalado del concepto tradicional de "hacer el bien" porque dijo que es algo que no espera recompensa y no se hace para ser visto, sino como resultado de algo que pasó "antes" en el individuo por su exposición a La Biblia y la persona de Jesucristo.