
Jueces del Reino Unido concluyen que mujer es quien "biológicamente" nace como tal
La Corte Suprema emitió un fallo histórico el miércoles cuando decidió que una mujer es alguien que nace biológicamente mujer.
Cinco jueces dictaminaron por unanimidad que el término "mujer" en la Ley de Igualdad del Reino Unido se refiere a una mujer biológica, una persona nacida con ADN femenino, divulgó el portal de noticias CBN.
La decisión podría limitar el acceso a espacios exclusivos para mujeres para quienes se identifican como transgénero y establecer un nuevo estándar legal.
"Todo el mundo sabe qué es el sexo y no se puede cambiar", dijo Susan Smith, codirectora de "For Women Scotland", organización que presentó el caso.
A partir de una ley de 2018 aprobada por el Parlamento de Escocia se estipulaba que el 50 % de los miembros de las juntas directivas de los organismos públicos escoceses debían ser mujeres.
De esta manera los hombres biológicos que se identificaran como mujeres y contaran con certificados de reconocimiento de género debían ser incluidos en la cuota.
No vincular la definición de sexo a su significado ordinario significa que las juntas públicas podrían estar compuestas por un 50% de hombres y un 50% de hombres con certificados.
El planteo para que esto no pasara fue rechazado por un tribunal en 2022, pero el año pasado se obtuvo permiso para llevar el caso a la Corte Suprema del Reino Unido.
El abogado Aidan O'Neill argumentó ante el tribunal superior que según la Ley de Igualdad, "sexo" debería referirse al sexo biológico tal como se entiende "en el lenguaje ordinario y cotidiano".
Los jueces de la Corte Suprema –tres hombres y dos mujeres– apoyaron esa definición.
"Interpretar 'sexo' como sexo certificado vulneraría las definiciones de 'hombre' y 'mujer'... y, por ende, la característica protegida del sexo de forma incoherente", declaró el juez Patrick Hodge.