Legislativo aprobó líneas de crédito y cambios en normas tributarias

Legislativo aprobó líneas de crédito y cambios en normas tributarias

La Junta Departamental votó favorable dos iniciativas del Ejecutivo de Maldonado: 22 en 31 la posibilidad de tomar préstamos y 21 en 30 un decreto que propone modificaciones impositivas.


Las dos iniciativas tratadas en Sesión Extraordinaria del viernes a la noche merecieron informes en mayoría y minoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que remitieron al plenario sus propuestas.

La aprobada para tomar créditos hasta por U$S 38 millones de dólares ( 239.000.000 de Unidades Indexadas) sostuvo que un desfasaje de liquidez era "temporal", que aseguraba la continuidad operativa de corto plazo y que contaba con la aprobación del Tribunal de Cuentas de la República (TCR).

La cantidad señalada debe cancelarse al 28 de febrero de 2030.

La edil Carolina Batista (Lista 340) acompañó lo solicitado junto con toda la bancada del Partido Nacional y el Partido Colorado.

El informe en minoría proponía no votar en "general" el expediente , tampoco en particular y devolverlo al Ejecutivo.

Otra solicitud para introducir cambios en materia tributaria mediante un Decreto Departamental también mereció dos informes.

El respaldado planteó aprobar un adicional "Impuesto General Ambiental" al de Contribución Inmobiliaria con destino a la recolección de residuos sólidos urbanos que entraría a regir desde el 1 de enero de 2026.

En minoría se aconsejó al plenario no acompañar en "general", no votar los artículos 1 al 4 y sí hacerlo desde el 5 al 7.

En este caso el resultado de la votación fue 21 en 30 a favor de lo solicitado.