
Para Rapetti "la fe logra resultados que la ciencia no consigue y es un aporte a la sociedad"
El director del departamento de Cultura de la intendencia Andrés Rapetti abrió el ciclo de entrevistas de "Tiempo Presente" periodístico que comenzó a emitirse desde este 11 de agosto, lunes, martes y miércoles a partir de las 20.25 horas por FM GENTE 107.1 de Maldonado
Enfocó varios temas relacionados con lo social y tuvo un aparte para lo que definió como un "espiral descendente" que observó en su trabajo con grupos en delicada situación como personas, tanto en el exterior como en nuestro país.
Dijo "reconocer que la fe logra resultados" que la ciencia no puede alcanzar al expresarse sobre el funcionamiento de los hogares "Beraca" en Maldonado.
Agregó que hay discusiones con colegas sobre el verdadero alcance de lo que se consigue a través de estas comunidades pero que hay un "medio vaso lleno" que debe valorarse "cuando algo se va de las manos y debe ser un motivo de atención".
De "aporte a la sociedad" calificó el trabajo que se hace que, sostuvo, no siempre logra el propósito pero tiene impactos positivos para quienes logran salir de un contexto de adicción, rechazo y rompimiento de vínculos familiares.
Manifestó ser parte de un gobierno departamental que tiene un proyecto de "inserción barrial" que continúa lo hecho durante su gestión al frente del Municipio de Maldonado como alcalde.
Aseveró que el intendente Miguel Abella tuvo vinculación con causas como el deporte y lo rescató como un "actor social" previo a su elección como intendente.
Como referente del departamento de Cultura de la intendencia entiende que la gestión debe ser "transformadora" y para ello apuntar a la "mutigeneracionalidad" y todos los "estratos sociales".
Recordó que la pandemia de Coronavirus obligó a "buscar formas" para dar respuestas a las personas y que en ese contexto surgió el "Mercado Central de Maldonado" ( feria de emprendedores), la planta de elaboración de barrio Hipódromo y la promoción del Centro Cultural de Maldonado Nuevo cuyas propuestas atrajeron unas 15.000 personas el año pasado.
La entrevista íntegra se puede escuchar.