Robaina aseguró que TCR observa que la intendencia está "sólida" en su manejo financiero
La presidente de la Junta Departamental de Maldonado Verónica Robaina estuvo en "Tiempo Presente" de FM GENTE.
Se refirió al presente de la gestión política, los criterios de gestión económica que se han seguido y cómo se visualiza lo hecho desde el gobierno local.
Robaina tiene formación en Turismo, se desempeñó en hotelería y es administradora de uno de los edificios más grandes de Punta del Este.
No tenía pensado en el período anterior tener que desempeñarse como presidente del legislativo y menos volver a "repetir" en el comienzo de otro.
"Se suponía que eso no iba a ocurrir, pero sucedió", dijo al referirse a su primera presidencia cerrando el período 2020-2025.
Valoró que no haya antecedentes que siendo presidente de un período que finalizó haya sido elegida nuevamente para el siguiente.
Mencionó que el viernes se vota la línea de crédito solicitada por la intendencia para funcionar hasta que se apruebe el presupuesto, el que ingresaría ese día para su discusión.
Estimó que en treinta días se estaría en condiciones de votarlo.
La intendencia está "ordenada", aseguró.
Para ella el tema de endeudarse no necesariamente es malo, si hay capacidad de pago.
El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) en su respuesta al pedido de endeudamiento dijo que es una intendencia que está "sólida" en sus números al no objetar la iniciativa.
Sobre la presencia de mujeres en política aceptó que se tuvo que recurrir a las "cuotas" para que las mujeres pudieran ocupar lugares.
Sin embargo apuntó a que "hoy ya es por méritos".
Rechazo la idea de la "lucha" de la mujer contra el hombre para estar y detentar poder.
"Me niego a pensar que estamos por cuota", aseveró.
Soy presidente de la junta y no reclamo el femenino del cargo, aunque acepto que otros compañeros lo requieran.
"No creo que la proyección de la mujer pase por señalar su género", puntualizó.
Para Robaina el "mundo de los hombres" se terminó porque se necesita unidad en la causa.
No entiende la lucha de poderes sino que apoya la complementación entre hombre y mujer.
Proviene de una familia de extracción nacionalista que militó en la DAQ, luego Lista 20.
Explicó que lo que siempre le gustó fue la "militancia" por la "militancia".
Aseguró que el volumen de trabajo que tiene la Junta Departamental de Maldonado no lo tiene ninguna otra del país, porque todo pasa por allí.