Rodrigo terminó con 14 años de consumo

Rodrigo terminó con 14 años de consumo

Con 30 años recién cumplidos, Rodrigo llegó a Maldonado proveniente de Montevideo para salir de un proceso que lo inició consumiendo marihuana, tabaco, alcohol y cocaína a partir de los 14 años de edad.


En "Tiempo Presente" de FM GENTE compartió su experiencia de vida.

Nació en una familia trabajadora del barrio Colón de la capital del país compuesta por padre, madre y tres hermanos más.

Recordó que su formación cristiana no tenía muchco que ver con el entorno y que un hecho que disparó situaciones personales fue que sus progenitores que tenían actividades en la iglesia las dejaron y luego se separaron entre ellos.

El nuevo escenario lo llevó a ser el receptor de las preocupaciones maternas al tiempo que comenzó a salir de noche con amistades nuevas y consumo de sustancias,

A los 18 años el fallecimiento de un hermano "de crianza" que apareció muerto en el arroyo Miguelete agregó "otro peso" a su vida.

A pesar del contexto, Rodrigo dijo que no llegó a delinquir porque tenía claro por su padre que las cosas "se ganan".

Repasó que cuando quiso un par de championes se le dijo: " vas conmigo a trabajar".

Con estudio y formación en mecánica, a los 20 años un hecho marca otro cambio en su vida.

La madre decide retornar a la fe ante la secuencia de cosas que habían acontecido, alqo que "lo enojó mucho", reconoció.

Con consumo desde los 14 y un intento ade autoeliminación manejaba que la salida era morir.

Sin embargo, una convicción interna le decía que "él sabía cuál era la salida".

Con la ayuda materna llegó al hogar Beraca del barrio Perlita de Maldonado para encontrarse con la sorpresa que el encargado, de nombre Jonatan, era de su barrio (Colón).

Agregó que lo conocía, pero nunca habían formado parte de un grupo común.

El 7 de agosto de 2023 comenzó su proceso de desintoxicación con personas que "habían vivido lo mismo", explicó.

En el proceso los argumentos que consideraba determinantes para mantener su dependencia fueron cayendo ante el hecho que a otros situaciones similares, también les habían golpeado.

Reconoció que se creía "fuerte" y que no caería, y que esa es la experiencia de muchos que luego no pueden salir de la dependencia que inician. 

Afirmó también que una de las primeras cosas que cambió fue que dejó de ser egoísta y que eso fue percibido por su "círculo más cercano".

Ubicó a este hecho como el primer indicador claro que había comenzado un cambio sostenible.

Rodrigo trabaja en apoyo a personas y familias en Cerro Pelado, coordina un merendero y olla popular, enseña a niños La Biblia y pone distancia de una etapa de aislamiento y carencia de propósito.