Tort quiere que "la gente vaya al municipio" y no sea rehén de "cuestiones políticas o de funcionamiento"

Tort quiere que "la gente vaya al municipio" y no sea rehén de "cuestiones políticas o de funcionamiento"

El alcalde de Maldonado Damián Tort afirmó que lo más importante que quiere lograr desde el gobierno local es que las personas se acostumbren a recurrir a él y sean atendidas.


Con dos períodos (10 años) de experiencia como edil en la Junta Departamental y 5 años de concejal suplente afirmó en el programa "Tiempo Presente" de FM GENTE que corre una "transición" hasta que se apruebe el Presupueto de Gastos e Inversiones de la Intendencia Departamental que pasó para su consideración al legislativo.

Entiende que los reclamos de los vecinos deben ser atendidos y hay que ir a constatar lo que se plantea, aunque los "tiempos" administrativos de la gestión municipal y departamental muchas veces no permiten ser más ejecutivos.

Apuntó a la seguridad mental y a un mecanismo de becas como temas prioritarios en los próximos años.

Sobre el primero sostuvo que hay que dejar de buscar "nombres bonitos" para los programas y asegurar recuros económicos y humanos.

Indicó que ASSE es quien maneja este tema, pero que desde el gobierno local se puede hacer en la materia.

Con respecto a avanzar con el otorgamiento de becas para que jóvenes se capaciten aseguró que hay universidades internacionales interesadas en programas de intercambio.

En materia de prevención del consumo de drogas aceptó que lo que hacemos "no funciona".

Entiende que un técnico aporta al tema, pero que una persona que se recupera tiene una experiencia que debe ser incorporada en el abordaje.

Opinó que hay que "dejar las diferencias" entre los actores y no rechazar las formas, sin dan resultado.

En una reunión reciente con la Junta Nacional de Drogas (JND) en Maldonado hubo intercambios al respecto y se dijo que, para las organizaciones sociales que trabajen en base a la fe no habrá aporte estatal por individuos en recuperación.

"No Biblia, no iglesia" se escuchó en el encuentro.

Al respecto Tort reconoció que si bien hay responsabilidades en legalizar el consumo de marihuana y no dar cumplimiento a la ley en cuanto a las campañas de prevención que la normativa prevé, "no se echó para atrás esto por ningún gobierno".

A Maldonado se le presenta un desafío adicional porque dejó de ser un departamento"puente" como última posibilidad antes de emigrar del país para ser "residente".

Actualmente cuenta con la población joven más importante del país.